Se obtiene mezclando arena de sílice, carbonato de sodio, piedra caliza y cristal reciclado. Los ingredientes se funden en un horno para obtener cristal líquido (entre 1500 y 2000 °C).
Somos una empresa 100% mexicana con experiencia desde 1964 dedicada al suministro, fabricación e instalación de cristales y espejos en interiores y exteriores. Logramos la elegancia, belleza y modernidad que ustedes buscan en baños, locales comerciales, oficinas y exteriores ofreciendo siempre la mas alta calidad y un servicio comprometido. Contamos con el respaldo de personal altamente capacitado tanto en obra como en taller. .... Leer más
El vidrio flota sobre el estaño a 1000 °C, este proceso es conocido como “vidrio flotado”. En este depósito se va enfriando y solidificando, donde lo recibe unos rodillos que continúa desplazándose hasta llegar a un horno donde vuelve a calentar el vidrio sin llegar a fundirlo, este proceso es conocido como “recocido”.
Al salir del horno se deja enfriar lentamente para que no se agriete, continúa pasando por una línea de corte, donde se secciona por los tamaños y se almacena.
El vidrio recocido es más frágil, pero sigue siendo el más popular de vidrio en el mercado.
Tiende a romperse en trozos irregulares, catalogado como un cristal de percance peligroso.
Características
Uso y Aplicaciones
*Este producto puede tener características de seguridad siempre y cuando se someta a los procesos de templado y/o laminado.